Primera reunión de la Comisión Bilateral, Cornualles, 4 al 7 de noviembre de 2013

Resumen de puntos tratados y acuerdos alcanzados:

1. Las competencias de la Comisión Bilateral y el papel de cada uno de sus miembros quedarán especificadas en un documento a firmar por ambas partes.

2. El contexto educativo en ambas regiones presenta ciertas diferencias: En Reino Unido los centros educativos tienen amplia autonomía presupuestaria y de implantación de currículo educativo, desempeñando la autoridad educativa local un pequeño papel en dichas decisiones. En España en cambio, el gobierno regional controla ampliamente los aspectos educativos y de formación del profesorado en activo. Ambas características influirán sustancialmente en el diseño y desarrollo de nuestro proyecto en cada una de las regiones.

3. El enfoque CLIL está sólidamente establecido en Castilla y León pero no así en Cornualles ni en el resto del país británico. Ambas regiones se sitúan a la zaga del resto de Europa en cuanto a la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras.

4. El gran objetivo de intercambiar buenas experiencias didácticas se realizará y consolidará con el hermanamiento de 9 centros educativos de Primaria y otros tantos de Secundaria en ambas regiones. Cornualles confirmará la red de sus 18 centros con la mayor brevedad posible.

5. El plan de trabajo para todos los centros educativos hermanados durante el primer año se fundamentará en: una presentación de cada escuela e instituto para compartir con su centro asociado (enero 2014), el diseño del período de Observación en Práctica y el diseño del Programa de Alumnos Ayudantes (para los centros de Primaria) y, para los centros de Secundaria el diseño e implementación de una WebQuest a compartir entre ambos grupos de alumnos (julio 2014).

6. Los centros educativos asociados decidirán sus propias prioridades y objetivos específicos de trabajo para el segundo año de proyecto (septiembre 2014 – junio 2015), y se les requerirá dicho plan de trabajo por escrito, consensuado también con las autoridades educativas pertinentes.

7. Cornualles elaborará la guía documentada del Programa de Alumnos Ayudantes, y Castilla y León por su parte preparará la guía para la Observación en Práctica.

8. Según la normativa de Comenius Regio, este proyecto asumirá los costes del período de Observación en Práctica de los docentes implicados en cada una de las regiones, pero no será posible asumir la movilidad de los alumnos si se diera el caso. Una importante parte del presupuesto concedido para este proyecto cubrirá además el trabajo colaborativo presencial entre las autoridades educativas de ambas regiones.

9. Castilla y León ha diseñado el sitio web y las aulas virtuales de trabajo colaborativo para el desarrollo de este proyecto.

10. El Servicio de Formación del Profesorado de Castilla y León ofrecerá un curso básico de CLIL para los docentes de ambas regiones (abril – julio 2014).

11. Ambas regiones se comprometen a diseñar y preparar cursos formativos para su profesorado en activo que puedan financiarse bajo el amparo del programa Erasmus + a lo largo de 2014 y 2015.

Copyright © 2013 ITC4FLL. Todos los derechos reservados. Diseñado por HV.